El papa anima a Biden a fomentar la reconciliación y paz en EE.UU y el mundo - N Digital
ActualidadfacebookInternacionales

El papa anima a Biden a fomentar la reconciliación y paz en EE.UU y el mundo

El papa Francisco animó hoy al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a fomentar “la reconciliación y la paz” tanto en su país como en todo el mundo, en un mensaje de felicitación por la toma de posesión de su cargo.

“Pido a Dios, fuente de toda sabiduría y verdad, que guíe sus esfuerzos para fomentar el entendimiento, la reconciliación y la paz en Estados Unidos y entre las naciones del mundo a fin de promover el bien común universal”, se indica en el mensaje, dirigido a la Casa Blanca.

Como ya hiciera en 2016 con el mandatario saliente, Donald Trump, el pontífice en primer lugar le felicitó por su nombramiento como 46º presidente de los Estados Unidos y le trasladó sus “mejores deseos” durante su mandato.

“Que bajo su liderazgo, el pueblo estadounidense continúe sacando fuerzas de los elevados valores políticos, éticos y religiosos que han inspirado a la nación desde su fundación”, augura.

El papa avisa de que las “graves crisis” que afronta el mundo en estos momentos “exigen respuestas unidas y con visión de futuro” y, por ello, aseguró que reza para que las decisiones de Biden sigan la necesidad de construir una sociedad más justa y libre.

“Rezo para que sus decisiones se guíen por el deseo de construir una sociedad marcada por la justicia y la libertad auténticas, por el respeto inquebrantable de los derechos y la dignidad de todas las personas, especialmente los pobres, vulnerables y los que no tienen voz”, insta el pontífice.

Biden es el segundo presidente católico de los Estados Unidos, después de John F. Kennedy (1961-1963)/fpa.

En 2013, como vicepresidente de la Administración Obama, encabezó una delegación de representantes estadounidenses a Roma para asistir a la misa de inicio de pontificado de Francisco, en marzo de 2013.

Y se volvieron a ver en 2015 con motivo del viaje apostólico de Francisco a Estados Unidos.

El pasado mes de noviembre, ya como presidente electo, Biden conversó telefónicamente con el pontífice y le expresó su intención de trabajar conjuntamente para abordar la crisis climática y dar acogida a los inmigrantes y los refugiados.

Un deseo que contrastaba fuertemente con su antecesor Trump, con quien Francisco mantuvo conocidas diferencias acerca de las políticas migratorias o medioambientales, por ejemplo.

De él llegó a decir, cuando aún era candidato republicano en 2016, que pensaba “en construir muros”, por su política migratoria con la frontera mexicana, y que eso “no era cristiano”.

Fuente: EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Fieles rezan por la salud del Papa Francisco tras crisis respiratoria

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Papa Francisco muestra "leve mejoría" tras una semana en el hospital

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Papa Francisco: “Alguien rezó para que me fuera al paraíso, pero Dios decidió dejarme aquí”

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estado de salud del papa Francisco: ¿Qué tan preocupante es su diagnóstico de neumonía?

Subscríbete al ABC del Día