Ministro de Salud explica no recomienda uso masivo ni automedicación de Ivermectina - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadaSaludtwitter

Ministro de Salud explica no recomienda uso masivo ni automedicación de Ivermectina

Salud Pública no recomienda Ivermectina.

El Ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, reconoció los resultados positivos que se han obtenido con la aplicación de la Ivermectina en pacientes con Covid-19, al tiempo que explicó que este se encuentra en evaluación científica a nivel nacional e internacional.

“A pesar de los resultados positivos obtenidos en RD con la Ivermectina, en pacientes contagiados con el virus, la eficacia de este y otros medicamentos como tratamiento contra el Covid-19 continúa en evaluación científica a nivel nacional e internacional”, expresó el ministro.

“Salud Pública no recomienda que la Ivermectina se reparta masivamente, ni que los ciudadanos se autoindiquen y hagan uso de medicinas que no son recetados por su médico. Son los profesionales quienes a criterio, deben recomendar el uso de cualquier medicina a sus pacientes”, aclaró el funcionario.

Este lunes el Ministerio de Salud Pública había advertido a la población que el fármaco ivermectina no ha sido aprobado como tratamiento para tratar el Covid-19 en la República Dominicana.

A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Producción Sanitarios (GIGEMAPS), dicta lo siguiente:  «No recomendado para operativos médicos. Este tratamiento no ha sido aprobado como tratamiento para el COVID-19 en la República Dominicana.

Este comunicado se emitió a raíz de las intenciones particulares de realizar operativos para la entrega de Ivermectina.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Estudio recoge la situación del diagnóstico y manejo de cáncer de mama en RD

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Salud Pública recibe donación de dos furgonetas para traslado de muestras médicas

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Más de 951 mil mascotas fueron vacunadas contra la rabia en 2024, según el Ministerio de Salud

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud Pública y Migración refuerzan acciones para garantizar seguridad sanitaria en la frontera

Subscríbete al ABC del Día