Uno de cada diez españoles ha dado positivo al coronavirus, según estudio - N Digital
ActualidadInternacionales

Uno de cada diez españoles ha dado positivo al coronavirus, según estudio

AFP-.Un 10% de la población española, alrededor de 4,7 millones de personas, habría resultado infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, según un nuevo estudio de seroprevalencia presentado este martes por el gobierno.

La cifra arrojada por el estudio, el cuarto de este tipo en España, apunta a un número de infectados muy superior a los más de 3 millones mencionados el 23 de octubre por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Igualmente, la cifra supera largamente el balance oficial de casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia, 1,76 millones según el ministerio de Sanidad.

Las conclusiones del estudio señalan que “la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2” se sitúa en un 9,9%.

Esto significa que “una de cada diez personas en España habría sido infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia”, señaló en un comunicado el ministerio de Sanidad.

En el trabajo de campo participaron 51.409 personas entre el 16 y el 29 de noviembre.

El impacto de la epidemia ha sido desigual a lo largo y ancho del país, con una mayor seroprevalencia en Madrid (un 18%), Barcelona, Navarra (norte) y la provincia de Zaragoza (noreste).

En cambio, hay zonas donde la seroprevalencia no llega al 5%, como las islas Canarias o Valencia.

Marina Pollán, coordinadora del estudio, señaló en rueda de prensa que se observa una “alta prevalencia” en el personal sanitario (casi un 17% acumulado), mujeres cuidadoras de personas mayores (16%) y limpiadoras (casi 14%).

Igualmente, la seroprevalencia es mayor entre los extranjeros, un 13%.

España es uno de los países que más ha sufrido por la pandemia, con 1,76 millones de casos diagnosticados y 48.401 decesos de acuerdo con el balance oficial.

El gobierno espera poder empezar a administrar las primeras vacunas hacia comienzos de año, confiando en que la Agencia Europea de Medicamentos apruebe en su reunión del 21 de diciembre la versión de Pfizer-BioNTech.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Belugas rescatadas de la guerra Rusia-Ucrania se recuperan y disfrutan su estancia en España

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Donald Trump impone aranceles al acero y aluminio del 25%: España, una de las más afectadas

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Desmantelan un red china de tráfico de mujeres con fines de explotación sexual en Español

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía de Santiago firma acuerdo para promover el Carnaval 2025 en FITUR

Subscríbete al ABC del Día