Hoy se cumple un año del primer caso de coronavirus en el mundo - N Digital
facebookInternacionalestwitter

Hoy se cumple un año del primer caso de coronavirus en el mundo

Este martes 17 de noviembre se cumple un año del primer caso fechado en el mundo de una extraña neumonía causada por un nuevo coronavirus del que poco se sabía en aquel momento.

El presunto paciente cero sería una persona de 55 años que vivía en la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei, epicentro de la pandemia y que 365 días después ha dado la vuelta al mundo, dejando por el momento 55 millones de contagios y 1,3 millones de muertos, según datos publicados este martes por la Universidad de Medicina Johns Hopkins.

La denominada ‘neumonía de Wuhan’, nombre que se otorgó al nuevo coronavirus desde Europa y Estados Unidos, comenzó a propagarse en las semanas siguientes por la provincia de Huabei. 

China reconoció el 31 de diciembre de 2019 la existencia de casi una treintena de contagiados cuyo origen todavía hoy se desconoce. Ya en enero el el país asiático informaba oficialmente que existía un brote en la ciudad de Wuhan y se comenzaron a tomar ciertas medidas.

Ese mismo mes la Organización Mundial de la Salud comenzó a alertar sobre el nuevo virus y España detectaba su primer caso el 31 de enero, cuando un paciente alemán que dio positivo en la isla canaria de la Gomera.

365 días después el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad conocida como COVID-19, deja un total de 55.033.418 contagios por todo el mundo, con Estados Unidos a la cabeza, que ya alcanza los 11,2 millones de afectados por la covid-19.

En cuanto a los fallecimientos, se datan 1.327.500 y, en este caso, los estadounidenses van también a la cabeza con 247.220 muertes.

Entre los países más afectados por los contagios, después de EE.UU., figuran India, con 8,8 millones; Brasil, con 5,8; Francia, por encima de los 2 millones; Rusia, con 1,9 y España con 1,4 millones.

Ya hay además otros cinco países que superan el millón de afectados: Reino Unido, Argentina, Italia, Colombia y México, mientras Perú ya ha pasado los 900.000 casos.

En fallecimientos, tras EEUU, el país más afectado es Brasil con 166.014; seguido de India con 130.519; México, con 98.861 y el Reino Unido, con 52.240 muertes. Italia sigue este listado con 45.733 decesos; Francia, con 45.122; Irán, con 41.979; España con 41.253 y Argentina, con 35.727, según la JHU.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Restricciones y bloqueos globales a la app de IA china DeepSeek: ¿Qué países se han unido?

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

China celebra el contacto entre Trump y Putin; lo ve como vía para la paz en Ucrania

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Apple se aliará con Alibaba para lanzar en China la IA de su iPhone, según diario

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

FMI pronostica que la economía de la India crecerá más que EE. UU. y China

Subscríbete al ABC del Día