Italia investiga Google por abuso de posición dominante - N Digital
ActualidadfacebookTecnología

Italia investiga Google por abuso de posición dominante

Google

La autoridad italiana de la competencia anunció este miércoles la apertura de una investigación contra el gigante estadounidense de internet Google por presunto abuso de posición dominante en la publicidad en línea.

La medida se refiere al mercado publicitario en línea con elementos gráficos, imágenes y video.

La autoridad acusa a Google de “uso discriminatorio de la enorme cantidad de datos recopilados por sus aplicaciones, lo que impide a sus competidores (…) competir de manera eficaz”, explicó en un comunicado.

El regulador italiano subrayó que la conducta de Google tiene al parecer “un fuerte impacto también sobre los consumidores”.

“La ausencia de competencia (…) puede reducir los recursos destinados a productores y editores de sitios web, empobreciendo así la calidad de los contenidos destinados a los clientes”, sostiene la autoridad.

Por otro lado, el posible monopolio que ejerce Google podría afectar también “la innovación tecnológica para el desarrollo de técnicas publicitarias menos intrusivas para los consumidores”, explicó.

Las ventas por publicidad en línea en Italia fueron de más de 3.300 millones de euros en 2019, lo que representa el 22% de los recursos de los medios.

La publicidad en línea es la segunda fuente de ingresos más importante para la industria de los medios.

“Gracias a los ‘cookies’ colocados y otras formas de mensajes publicitarios visibles al visitar una página web, es posible que los anunciantes, agencias e intermediarios publicitarios adquieran datos relevantes sobre los gustos de consumo del usuario y por lo tanto personalizar las campañas, dirigiendo mensajes específicos que interesan al usuario”, admite la autoridad.

Google dispone de una serie de herramientas que le permiten reconstruir con detalle el perfil de las personas a las que proponen los mensajes publicitarios.

Entre ellos figura el sistema operativo móvil Android, el navegador Chrome, los servicios de mapas y navegación de Google y los demás servicios proporcionados a través de Google ID (gmail, drive, documentos, YouTube).

Para la entidad nacional encargada del caso, Google “parece haber incurrido en discriminación al negarse en particular a proporcionar las claves para acceder a Google ID”, reconoció.

Fuente: AFP

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FONDOCYT 2024 reconoce a la UASD con 21 proyectos de investigación ganadores

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Google pagará 340 millones de dólares a Italia para cerrar caso de evasión fiscal

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hackers rusos sabotean webs en Italia tras críticas de presidente Mattarella a invasión de Ucrania

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Aplazan audiencia preliminar del caso Nido para marzo

Subscríbete al ABC del Día