Dominicanos de Nueva York celebran su tradicional desfile de forma virtual - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesPortadatwitter

Dominicanos de Nueva York celebran su tradicional desfile de forma virtual

Parada dominicana en Nueva York.

EFE

Nueva York

Sin poder salir en masa a las calles por la pandemia del coronavirus, los dominicanos de Nueva York celebraron este domingo su tradicional desfile con un acto virtual al que se sumaron numerosos artistas, celebridades y líderes sociales y políticos.

La comunidad dominicana de la Gran Manzana, la mayor de fuera del país, no quiso que la crisis sanitaria le impidiese festejar su cultura como hace cada mes de agosto y optó por una conmemoración a través de internet.

En la cita hubo música, baile y, sobre todo, muchas palabras de apoyo a los dominicanos, que como otros grupos de hispanos han estado entre los más afectados por la COVID-19 en la ciudad de los rascacielos, uno de los grandes epicentros de la pandemia a escala mundial.

“Los dominicanos han luchado en muchas crisis antes y vamos a salir de esta también”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en su mensaje en vídeo.

Junto a él intervinieron muchos otros responsables políticos, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, los senadores Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand o la fiscal general del estado, Letitia James.

En el acto se rindió tributo a los muchos dominicanos que han estado en la primera línea de la lucha contra el coronavirus y también tuvo entre sus protagonistas a estudiantes becados por la organización del Desfile Nacional Dominicano.

La celebración tuvo, sin embargo, un tono sobre todo festivo, marcado por la música, y con apariciones de celebridades como la actriz Zoe Saldaña o la estrella del béisbol Alex Rodríguez.

Habitualmente, el desfile dominicano reúne cada mes de agosto a miles de personas en la Sexta Avenida del distrito de Manhattan, en la que es una de las grandes citas festivas del verano en Nueva York.

Los dominicanos conmemoran con su desfile el aniversario de la guerra de Restauración de la República, que se extendió del 16 de agosto de 1863 al 15 de julio de 1865.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Elíaspiñenses en EE.UU recaudan más de US$50,000 para donar camión de bomberos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Empleados municipales de NY permitirán acceso al ICE en sus instalaciones

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Autopsia revela preso de NY murió por paliza de funcionarios de prisión

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Policía de Nassau en NY colabora con ICE para detener a inmigrantes ilegales

Subscríbete al ABC del Día