Precios del café se disparan por el aumento de la demanda entre los confinados - N Digital
Actualidadfacebook

Precios del café se disparan por el aumento de la demanda entre los confinados

No solo el papel higiénico ha experimentado un alza de ventas en medio de la crisis desatada por el COVID-19. Las restricciones y los aislamientos domiciliarios por la pandemia también han hecho aumentar de forma significativa la demanda del café.

A lo largo del último mes, los precios a futuro del café arábica para mayo han crecido en un 15 % en la bolsa de Nueva York, donde el jueves cotizaban a 1,2 dólares por libra.

Maximillian Copestake, director ejecutivo de ventas de café en Europa del corredor Marex Spectron, comentó a CNBC que mientras muchos otros bienes, como los metales o el petróleo, han experimentado una significativa caída en la demanda, con el café ha pasado todo lo contrario y solo se ha producido un cambio en la forma de su consumo: en vez de tomarlo en cafeterías, ahora la gente se lo prepara en casa.

En ese sentido, Copestake señaló que los tostadores de café que venden principalmente para el consumo fuera de casa y abastecían a negocios como cafeterías, bares y restaurantes, sufrieron un golpe “sustancial y significativo” en todas las regiones.

Por el contrario, los que venden el café principalmente a través de las tiendas han visto un incremento en la demanda. “La gente está llenando sus alacenas y manteniéndolas llenas, así que siguen saliendo y comprando”, apuntó Copestake.

Fuente: RT

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Brasil enfrenta triple amenaza sanitaria: dengue, fiebre amarilla y COVID-19

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Argentina abandona la OMS, citando "profundas diferencias" en la respuesta al COVID-19

ActualidadEconomíafacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Anadive resalta proyecciones económicas del 2025, pero le preocupa la tasa de cambio

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

A 5 años del COVID, algunas personas aún toman en serio las precauciones

Subscríbete al ABC del Día