Banco Central reduce tasas de interés en más de 1% por pandemia del coronavirus - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitter

Banco Central reduce tasas de interés en más de 1% por pandemia del coronavirus

Por: Joel Suriel

Otra de las medidas tomadas por el Banco Central de la República Dominicana este miércoles para enfrentar los efectos que producirá la evolución del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, es la reducción de las tasas de interés en el mercado financiero.

Con la finalidad de proveer liquidez a un costo más bajo a las entidades financieras, se aprobó una disminución de 150 puntos básicos en la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión, los llamados repos a un día, pasando de 6% a 4.50%.

De igual forma, la Junta Monetaria decidió reducir la tasa de interés de depósitos remunerados a corto plazo en el Banco Central de 3 a 2.50% anual. Esta medida contribuye a reducir la tasa de interés interbancaria y por lo tanto disminuye el costo de fondeo de las entidades financieras.

Estas medidas fueron anunciadas durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien también anunció un paquete de disposiciones para flexibilizar los requisitos de cobertura del encaje legal en la moeda nacional de las entidades financieras, reconociendo los títulos del Banco Central y el Ministerio de Hacienda.

Esta flexibilación tiene una cobertura válida por un monto de hasta RD$22,321.0 millones lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente de encaje legal.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Según el CIS, el 71 % de los españoles considera que políticas de Trump perjudicarán la economía

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Tasa de desocupación abierta se sitúa en 4.8% al cierre de 2024, según el Banco Central

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Las remesas enviadas a la República Dominicana aumentaron 7 por ciento en enero

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Brasil enfrenta triple amenaza sanitaria: dengue, fiebre amarilla y COVID-19

Subscríbete al ABC del Día