Uruguay decreta "emergencia sanitaria" y el cierre parcial de sus fronteras - N Digital
ActualidadCoronavirusfacebookInternacionalestwitter

Uruguay decreta “emergencia sanitaria” y el cierre parcial de sus fronteras

El presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, anunció este viernes la “emergencia sanitaria” en todos el país, luego de que reportara sus primeros casos de coronavirus.

En un mensaje transmitido por televisión, el mandatario uruguayo también decretó el cierre parcial de las fronteras y la suspensión de todos los eventos masivos.

Además, se decretó cuarentena obligatoria para las personas que arriben de otros países, así como la prohibición de descenso de pasajeros y tripulantes de cruceros.

El Gobierno uruguayo informó que los países que consideran de riesgo son: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania.

“Estamos en una situación compleja, pero si lo hacemos lo que tenemos que hacer como nación tendremos efectos menores a otros países”, aseguró el mandatario tras reunirse con los ministros de Gobierno.

Las autoridades informaron también sobre la suspensión de los controles de asistencia en las escuelas públicas y privadas del país.

Primeras confirmaciones

Este viernes, el país suramericano confirmó los primeros cuatro casos de coronavirus. Se trata de personas que viajaron a la ciudad italiana de Milán y que regresaron a Uruguay entre el 3 y 6 de marzo.

Hasta hoy, Uruguay era el único país de Suramérica que no había reportado casos de coronavirus.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Reino Unido y Francia plantean enviar hasta 30.000 soldados europeos a Ucrania

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Google pagará 340 millones de dólares a Italia para cerrar caso de evasión fiscal

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hackers rusos sabotean webs en Italia tras críticas de presidente Mattarella a invasión de Ucrania

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Restricciones y bloqueos globales a la app de IA china DeepSeek: ¿Qué países se han unido?

Subscríbete al ABC del Día