El Congreso de Paraguay declara emergencia por dengue - N Digital
ActualidadInternacionalestwitter

El Congreso de Paraguay declara emergencia por dengue

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este lunes la declaración de emergencia nacional por dengue, iniciativa ya sancionada por el Senado y que pasa al Ejecutivo, que hasta ahora consideró innecesaria esa herramienta para combatir la enfermedad, que ha dejado 16 muertes en lo que va de año.

El proyecto de ley, impulsado por la senadora del Partido Democrático Progresista Desirée Masi, pretende desbloquear los fondos de emergencia para combatir la epidemia, con 4.255 casos confirmados y 89 actas de fallecimiento que son analizadas para determinar si se debieron al dengue.

La votación en la Cámara Baja contó con el respaldo de 33 legisladores y la oposición de 24 diputados en esta sesión extraordinaria.

Al igual que ocurrió la semana pasada en la votación en el Senado, varios diputados responsabilizaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de la falta de respuesta de su cartera ante la gravedad de la epidemia.

El titular de Salud se había opuesto en varias ocasiones a decretar la emergencia sanitaria al alegar que los centros públicos garantizan la asistencia sanitaria con personal de blanco y medicamentos. Sin embargo, este fin de semana, el ministro dijo a los medios que el Ejecutivo apoyaría la declaración de emergencia del Congreso.

Fumigaciones en Paraguay (REUTERS)

Fumigaciones en Paraguay (REUTERS)

La declaración queda ahora en manos del presidente del país, Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, quien debe decidir si sanciona el proyecto de ley.

Esta sesión extraordinaria de Diputados también incluyó otro punto relacionado con el dengue, que buscaba penalizar acciones que propaguen los criaderos del mosquito vector. No obstante, ese punto no se votó y pasó a Comisión para su estudio.

En el último reporte sobre las cifras de dengue, el Servicio Nacional de Paludismo (Senepa) informó que el 95 % de los domicilios visitados durante sus tareas de limpieza tiene criaderos de dengue.

Por este motivo, el Gobierno sigue insistiendo en la concienciación ciudadana a través de cuñas en radios y redes sociales, para advertir de la peligrosidad del mosquito vector e instar a la limpieza para evitar la propagación de criaderos en las casas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Inposdom y CPEP ponen a circular emisión postal en honor al himno nacional 

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Diputado propone hasta 20 años de cárcel para proveedores del Estado que falsifiquen documentos

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

El diputado Bueno espera proyecto de Compras Públicas refuerce lucha contra corrupción

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Brasil enfrenta triple amenaza sanitaria: dengue, fiebre amarilla y COVID-19

Subscríbete al ABC del Día