
La linaza es conocida por benficiar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento, sus efectos antioxidantes y también por ayudar a reducir el colesterol en la sangre. Para aprovechar dichos beneficios se recomienda que se consuman las semillas molidas.
Las semillas de lino son ricas en nutrientes. Tienen proteínas; vitaminas: B1, B6 y folato; minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio; fibra y ácidos grasos Omega-3.
La porción recomendada es de una cucharada (7 gramos). En una porción se encuentran 1.3 gramos de proteínas, 1.6 mg de ácidos grasos Omega-3, 1.9 gramos de fibra y 37 calorías.
Omega-3
Las semillas de lino contienen un tipo de ácido Omega-3 llamado alfa-linolénico (ALA).
Los ácidos grasos Omega-3 (ácidos grasos n-3) son nutrientes esenciales para la salud que nuestro cuerpo no puede producir y que necesitamos obtener de los alimentos.
La Escuela de Salud Pública de Harvard señala que requerimos dichos ácidos para numerosas funciones corporales normales, como controlar la coagulación sanguínea y construir membranas celulares en el cerebro. También están asociados con la protección contra enfermedades del corazón y posiblemente derrames cerebrales.

Reduce el colesterol
La linaza contiene fibra soluble e insoluble, por lo que además de ayudar en la salud digestiva, puede ayudar a reducir los niveles de glucosa y colesterol, con lo cual puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y procurar la salud del corazón.

Antioxidante
Las semillas de lino contienen una buena cantidad de compuestos fenólicos. Estos compuestos fenólicos son bien conocidos por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes.
La linaza tiene tres tipos diferentes de compuestos fenólicos: ácidos fenólicos, flavonoides y lignanos.

Reduce riesgo de cáncer
Estudios en mujeres posmenopáusicas sugieren que el consumo de lignanos en la linaza reduce el cáncer de seno y la mortalidad por todas las causas en un 33% -70% y 40% -53%, respectivamente.

Por qué consumirla molida
La linaza debe consumirse con agua u otros líquidos y molida para facilitar la absorción de sus componentes y obtener sus beneficios. Mayo Clinic señala que si se consumen las semillas enteras, estas pueden pasar por el intestino sin digerirse.
Algunas maneras de añadirlas en tu día a día son en el cereal, galletas, hot cakes u otros panes, yogur y aderezos.
La Opinión