Iván Duque aseguró que desde 1999 Venezuela vive en una "dictocracia" - N Digital
InternacionalesNacionalesRedes

Iván Duque aseguró que desde 1999 Venezuela vive en una “dictocracia”

“Lo que hoy tenemos que hacer todos frente a Venezuela es defender a ultranza la democracia, los derechos humanos, la separación de poderes, la prensa libre y lo hacemos no porque haya ningún interés de dominio político, lo hacemos por coherencia”, dijo en la inauguración de la reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Cartagena.

El pasado fin de semana, un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela, a bordo de dos aviones militares.

Rusia es uno de los mayores aliados del presidente Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del titular del Parlamento y mandatario “interino” de ese país, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como el único legítimo del país.

Al referirse a la crisis que vive Venezuela, Duque afirmó en la reunión de la SIP en Cartagena, “como forma de reflexión”, que no se puede “seguir siendo indiferentes cuando se presentan cambios drásticos en las reglas del juego que nos conllevan a la erosión de la democracia”.

La reunión de la SIP se desarrolla en Colombia (@Almagro_OEA2015)

La reunión de la SIP se desarrolla en Colombia (@Almagro_OEA2015)

Nicolás Maduro se niega a abandonar el poder, aún cuando más de 50 países reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela (Reuters)

Nicolás Maduro se niega a abandonar el poder, aún cuando más de 50 países reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela (Reuters)

Acerca de la respuesta ante la situación actual de Venezuela, Duque valoró que “en el entorno regional” se hayan dado “pasos tan importantes en las últimas décadas como haber consolidado en 2001” la Carta Democrática Interamericana.

Ese, consideró “es el más importante de los instrumentos multilaterales del sistema” interamericano que se debe invocar para “defender con todos los bríos, con todas las capacidades que la democracia no puede estar amenazada en nuestra región”.

Subscríbete al ABC del Día