Cinco dominicanos fueron distinguidos por su aportación a Puerto Rico - N Digital
ActualidadNacionalesRedes

Cinco dominicanos fueron distinguidos por su aportación a Puerto Rico

San Juan.- Cinco ciudadanos quisqueyanos recibieron el “Premio INDEX-PR a la Excelencia Dominicana 2018” por su contribución a la sociedad de Puerto Rico durante un acto celebrado este domingo en el Teatro Arriví con la participación de funcionarios de gobierno y representantes de organizaciones sociales.

“Este es un reconocimiento a hombres y mujeres que con un accionar comprometido, más allá de sus propias causas, aportan buenos frutos a la vida nacional de Puerto Rico”, sostuvo el director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, (INDEX-Puerto Rico), Adalberto Bejarán, acompañado del Cónsul General de la República Dominicana e Islas Vírgenes, Franklin Grullón.

El director del INDEX-PR puntualizó que el premio recae en dominicanos que superaron obstáculos enormes y que aportan al capital económico y social de la isla.

“No es fácil partir de la tierra donde se nace dejando atrás familia y amigos. Enfrentar eso y además lograr éxito y excelencia, es una hazaña”, subrayó.

Se refería así a los logros de los dominicanos que resultaron galardonados con el Premio a la Excelencia 2018 y que subieron uno por uno al escenario a recibir una estatuilla de reconocimiento del Gobierno dominicano.

El pediatra Mario Paulino Payano, quien a su llegada a la isla trabajó estacionando vehículos y que se desempeña como médico en el San Jorge Hospital Childrens, fue distinguido por una trayectoria profesional en la que ha alcanzando posiciones como jefe de Pediatría y director médico.

Le siguió Ángel Olivares, con un doctorado en Oceanografía Biológica de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que de granjero en su natal República Dominicana pasó a catedrático universitario. Olivares dirigió el Departamento de Ciencias Biológicas de la UPR-Río Piedras y ha sido responsable del diseño de currículo para cursos de Ecología incluido el de “Conservación de los Ambientes Costeros de Puerto Rico”.

Fue reconocido por sus logros también Anastasio Emiliano-Sosa, una vez guardia de seguridad y hoy doctor en Química Orgánica, además de catedrático y coordinador del programa doctoral en Ciencias Ambientales de la Universidad Ana G. Méndez.

Alberto Correa subió al escenario para ser distinguido por convertirse en doctor en Educación y destacado como especialista en enseñanza de matemáticas.

Romelinda Grullón, psicóloga, fue reconocida por su intensa labor en favor de las mujeres inmigrantes, sus derechos, atención y protección en los casos de violencia.

La Universidad Interamericana la reconoció como la licenciada más destacada en el campo del trabajo social. EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Una nueva avería deja sin luz a alrededor de 186.000 clientes en Puerto Rico

EntretenimientofacebookÚltimas Noticias

Dominicanos Éxodo Lirical & JayCo ganan campeonato de freestyle en Puerto Rico

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Cientos de personas protestan por falta de servicio eléctrico en Puerto Rico

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Incautan 245 kilos de cocaína y detienen 9 presuntos traficantes en PR

Subscríbete al ABC del Día